La confianza
| 30 gener 2013La confianza es un fenómeno esencial para poder fluir y relacionarnos con los demás. No solo la confianza en uno mismo y en las personas más cercanas a nosotros, sino la confianza en el mundo. La desconfianza arruina las posibilidades de la interrelación. Por el contrario, si tú confías en mí, yo crezco y me desarrollo. También es una cualidad propia de los seres vivos, especialmente los seres humanos, ya que aunque los animales la posean, estos lo hacen de forma instintiva, al contrario que los humanos, que confían conscientemente.
La confianza genera respeto. El respeto es el juicio de aceptación del otro como un ser diferente de mí. La confianza puede clasificarse en términos individuales por ejemplo: la confianza en uno mismo, y también, en términos sociológicos la confianza que los demás tienen de nosotros y viceversa.
La confianza se sustenta en tres juicios que distinguimos en el lenguaje para poder trabajar sobre ellos de manera independiente:
Sinceridad.-La sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza…
Competencia.- Son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.
Credibilidad.- Es un concepto que las personas utilizan para decidir si creen o no una información de la que no son testigos directos… La Credibilidad es probablemente la más débil de las tres dimensiones porque es obvio que no tenemos manera de saber lo que va a ocurrir en el futuro a ciencia cierta. Y sin embargo, actúa con enorme eficacia en nuestras relaciones. El viejo dicho “créate fama y échate a dormir” tiene algo que ver con esta dimensión.
Stuardo
Stuardo, el tema qaue tractes és molt interessant. Sens subte, la confiança és un valor essencial en la convivència, tal com tu expliques.
Pel que fa al redactat, algunes observacions:
– “La confianza es un fenómeno esencial para poder fluir y relacionarnos con los demás” en realitat aquesta frase diu senzillament que “La confianza es esencial para relacionarnos con los demás”. Si pots expressar una mateixa idea amb menys paraules (sense perdre sentit), millor.
– “También es una cualidad propia de los seres vivos”… Potser és una generalització excessiva. No crec que es pugui atribuir confiança a les plantes, per exemple.
– “aunque los animales la posean, estos lo hacen de forma instintiva”. Un dubte: què és més instintiu, la confiança o la desconfiança? No tendeixen a desconfiar del desconegut com a mitjà de protecció?
– Per acabar, el paràgraf dedicat a la convivència és una frase en què separes molt uns mots estretament relacionats: las capacidades … que tienen los seres humanos. Entre ambdues hi col·loques “de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones”, i això fa molt difícil la lectura. Segur que es pot escriure de forma més planera.
Stuardo, no deixis d’escriure, però recorda: sigues planer i directe.
Josep Maria